Sobre nosotros...

Era 2015. La Consejera Ciudadana, Tania Vázquez, alertaba sobre la construcción de un desarrollo habitacional de 59.9 hectáreas por el Bosque de La Primavera que ponía en peligro a alrededor de 15 mil árboles.
El colectivo Salvemos El Bosque, liderado por Miguel Ángel Vargas, advertía sobre la inminente edificación de Santa Anita Hills, un fraccionamiento de más de 500 millones de pesos, situado entre El Palomar, San Martín del Tajo y Condominio Club de Golf Santa Anita, en Tlajomulco de Zúñiga.
“Colonias que todas también se construyeron en el mismo Bosque, ¿no? Me parece medio incongruente”, respondía el entonces Alcalde Ismael del Toro, hoy Alcalde de Guadalajara, a los reclamos vecinales.
Pero Luis Altamirano, identificaba 34 irregularidades en el otorgamiento de las licencias de urbanización, como el cambio de uso de suelo, dictamen de impacto vial o la acreditación del interés jurídico.
“Irregularidades que sólo en México pueden suceder, porque otorgan un permiso de urbanización a alguien que no es dueño, ¡a ese grado!”, expresa.
Tania, Luis y Miguel Ángel se agrupan en la Unión de Colonias de la Puerta Sur (UCPS), una asociación civil del sur de la Ciudad, donde preparan la estrategia jurídica y política para frenar el desarrollo de 700 viviendas.


A finales de ese año fue cuando el Gobierno Municipal que ya encabezaba Alberto Uribe clausura la construcción del fraccionamiento por irregularidades en la licencia de urbanización.
Y aunque la UCPS ya había conseguido una suspensión por una demanda en tribunales, Tania acude en 2017 a dependencias estatales y al Imeplan, dirigido entonces por Ricardo Gutiérrez, para que realice un estudio que advierte riesgos de inundaciones y derrumbes en la zona si llegaba a construirse Santa Anita Hills.
En enero de 2018, los tribunales fallan a favor del fraccionamiento y los trabajos se reanudan, pero el cabildeo de Tania logra que el entonces Gobernador Aristóteles Sandoval emita un Decreto que protege más de mil 600 hectáreas del bosque, entre ellas, donde se proyectaba Santa Anita Hills.
“Estoy agradecida, estoy emocionada, sé que nos falta dar el último empujón, que pueden ser uno o dos años, no sabemos, y, sin embargo, aunque a veces sentimos el cansancio, (…) están todas las ganas de seguir hasta que le podamos poner un punto final”, concluyó Tania.
Desde hace cinco años el fraccionamiento está suspendido ante diversos juicios promovidos por la UCPS, y actualmente el Estado está en una mesa de negociación con desarrolladores para permutar el predio y ponerle fin a la historia.

